El año pasado se publicó el Decreto 6/2019 de medidas urgentes para la garantía de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo. Este texto trajo consigo diferentes cambios, que todavía necesitaban de una normativa que los desarrollase.
Por medio del Decreto 902/2020, publicado el 14 de octubre en el BOE se ha pretendido regular los aspectos relacionados con la igualdad salarial entre mujeres y hombres. Podemos compartir que dicho decreto venga a establecer diversos mecanismos para poder identificar la brecha salarial en las empresas, pero no aporta ninguna medida para poder acabar con ella. Es decir, al margen de criterios para realizar un diagnóstico, no conlleva ninguna medida concreta para hacerle frente. Por tanto, es un desarrollo normativo que queda, como poco, a medias.
En este artículo os contamos todo sobre este nuevo decreto: criterios, registro retributivo, auditoría retributiva, negociación colectiva…
Y además también podréis encontrar una lectura sobre la brecha salarial, para entender este problema político que va más allá de una simple cantidad.