Nuevo sistema de cotización en el trabajo autónomo

Siguiendo con el tema de las cotizaciones, una de las novedades más remarcables de este año corresponde al régimen de trabajo autónomo. De hecho, fue el año pasado cuando se cambió todo el sistema mediante el Decreto Ley 13/2022, que establece que a partir de ahora habrá que cotizar por rendimientos reales. En su momento […]

Leer más
Bases de cotización (2023)

Os traemos las bases y tipos de tres regímenes: el régimen general, el sistema especial de trabajo de hogar y el régimen de trabajo autónomo. Además de ello y entre otras cosas, también tenéis explicado en qué consisten las bases de cotización (incluido lo que computa para el cálculo) y recordamos las principales novedades en […]

Leer más
Renta garantizada (Nafarroa)

Ya que anteriormente os trajimos la renta de garantía de ingresos de la CAV, iba sindo hora de renovar el artículo sobre la renta garantizada navarra. Como sabéis, se trata de una prestación complementaria; es decir, puede solicitarse cuando se carece de ingresos, pero también cuando se tienen ingresos bajos. Ahora podréis encontrar mucha más […]

Leer más
Ayudas por nacimiento y adopción de hijas e hijos (CAV)

Ayer se publicó el decreto y hoy, 1 de marzo, ya se pueden hacer las solicitudes. No se trata de una ayuda nueva, sino de una reforma de la anterior. Se han subido las cantidades a percibir y, en vez de anualmente, se cobrará mensualmente. Serán 200€, entre los 0 y 3 años (100€ entre […]

Leer más
¿Cuánto debes cobrar si eres empleada de hogar?

Las trabajadoras de hogar no cuentan con convenio colectivo. De momento, claro, porque la lucha impresionante que están llevando adelante durante los últimos años seguro que dará sus frutos muy pronto. Como sabéis, la legislación no les renococe más que el derecho al salario mínimo interprofesiomal. Os traemos las tablas actualizadas. Y, además de eso, […]

Leer más
¿Qué hacer para solicitar la ayuda de los 200 euros?

Se trata de una ayuda de 200 euros dirigida a personas -o, mejor dicho, familias- con bajos ingresos. No es nueva, ya que el año anterior ya pudo solicitarse. Han cambiado varias cosas: los límites de ingresos (se han alzado desde los 14.000€ hasta los 27.000€), también quién se incluye en la unidad familiar y […]

Leer más
La administración comunicará directamente los partes de baja

A partir de abril del 2023 no será necesario entregar los partes de baja a la empresa. Esto es, las trabajadoras y trabajadores no tendremos que presentar la copia de los partes de baja, confirmación y alta en papel, ya que será la administración quien se ocupe de tramitarlo directa y telemáticamente. Estas modificaciones han […]

Leer más
¿Qué es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)?

Como adelantamos en el chat de nuestro Telegram (https://t.me/BizilanEus), se trata de un nuevo concepto de cotización, del 0,6% (un 0,5% a cargo de la empresa y un 0,1% a cargo de la trabajadora o trabajador). El objetivo es incrementar el Fondo de Reserva de las pensiones. Estará en vigor durante 10 años. Tras este […]

Leer más
Prestación de desempleo

También en la prestación de desempleo ha habido algunos cambios: • Por una parte, el PP, mediante la reforma del 2012, bajó del 60% al 50% el porcentaje de lo que se percibe a partir del sexto mes. Esta medida se ha revertido y nuevamente se empezará a percibir el 60%.(Parece ser que las estrategia […]

Leer más
Subsidio para mayores de 52 años

Este subsidio es de suma importancia. De hecho, puede percibirse hasta la edad de jubilación y es el único que cotiza a la Seguridad Social. Debes tener, en general, 15 años cotizados y, además, 6 años cotizados para el desempleo. (Atención, especialmente, trabajadoras de hogar -ya que hasta hace muy poco no han podido cotizar […]

Leer más