Podemos solicitar una excedencia forzosa: si nos han elegido para un cargo público; para ejercer funciones sindicales, o para cumplir con una obligación de carácter público. CONTINÚA LEYENDO
Podemos solicitar una excedencia forzosa: si nos han elegido para un cargo público; para ejercer funciones sindicales, o para cumplir con una obligación de carácter público. CONTINÚA LEYENDO
Hasta el momento, para hacer los trámites con la Seguridad Social por internet, era necesario tener un certificado digital o haberse registrado en la plataforma cl@ve. Ahora, y mientras dure la situación de emergencia sanitaria, existe la posibilidad de hacerlo solo introduciendo los datos personales, como se explicaba el 13 de mayo en la revista […]
El 13 de mayo se ha publicado en el BOE el acuerdo firmado por el Gobierno de Madrid, CEOE, Cepyme, CCOO y UGT (Decreto 18/2020) sobre la prórroga de los ERTEs.
Plazo de solicitud: de 12 a 25 de mayo.Hemos recopilado la información sobre esta ayuda en esta nueva entrada (solicitud, documentación, requisitos…). CONTINÚA LEYENDO
La Dirección General de Trabajo publicó el día 1 de mayo el criterio sobre la aplicación de las medidas de suspensión y reducción de jornada durante la fase de desconfinamiento del estado de alarma. CONTINÚA LEYENDO
Existen dos clases de excedencia por responsabilidades de cuidado: excedencia para el cuidado de hijas e hijos y excedencia por cuidado de familiar. CONTINÚA LEYENDO
El 5 de mayo, por fin, se han publicado en el BOPV las ayudas para pagar el alquiler de vivienda libre en la CAV. El plazo de solicitudes debería abrirse mañana, 6 de mayo. CONTINÚA LEYENDO
Como las oficinas están cerradas y los plazos administrativos están en suspenso ¿qué está ocurriendo durante el estado de alarma con los trámites que tienen que realizar las personas migrantes? CONTINÚA LEYENDO
El Decreto 15/2020, publicado el 22 de abril, establece distintas medidas cara a las trabajadoras y trabajadores fijos discontinuos, en lo referente a la prestación por desempleo. CONTINÚA LEYENDO
Podrán solicitar la prestación de desempleo aquellas personas que hayan sido despedidas durante su periodo de prueba y aquellas que hayan dejado por voluntad propia su trabajo, para comenzar en otro nuevo. Sin embargo, este derecho no es automático para todas las personas despedidas en periodo de prueba, ni todas las que hayan abandonado su […]