Si cometemos una falta en el trabajo, la empresa cuenta con la capacidad de sancionarnos directamente. No obstnte, esto no significa que tengamos que aceptarlo sin más.

En este artículo os contamos sobre ello:

  • Cuáles son los grados de las faltas y las sanciones
  • Cuándo prescriben
  • Qué debe recoger la carta de sanción y cómo actuar
  • En qué casos debe abrirse un expediente contradictorio o plazo de alegaciones
  • Qué sanciones pueden imponernos y cuáles no (por ejemplo, no pueden descontarte nada de la nómina, aunque falte dinero)
  • Cómo utilizan las sanciones en las empresas para ir preparando un despido disciplinario y alguna trampa que a veces utilizan
  • Cómo hay que impugnarlo y la importancia que tiene esto para protegerse ante un despido

👉🏼 CONTINÚA LEYENDO