La incapacidad permanente parcial es el grado menor de las distintas incapacidades permanentes.

Podemos trabajar (incluso en el mismo puesto en el que estábamos antes), pero nuestra capacidad para llevar a cabo la actividad se ha reducido, por lo menos, en el 33%. En este caso recibiríamos una indemnización y continuaríamos trabajando.

Os explicamos todo esto en nuestro artículo y, además de ello…

  • Las cotizaciones previas necesarias: cuántos días y en qué casos
  • Qué puede suceder con nuestro puesto de trabajo cuando nos reconocen esta incapacidad
  • Cuál es la fecha del hecho causante
  • Qué se entiende por profesión habitual
  • Cuánto se percibe
  • Cómo hay que solicitarlo y documentación

👉🏼 CONTINÚA LEYENDO