Pensiones no contributivas (2025)

Las pensiones no contributivas están dirigidas a las personas que no han cotizado o que su cotización es insuficiente. Recordad que, para percibir una pensión contributiva (una pensión habitual), hay que tener cotizados, por lo menos, 15 años. Existen dos clases de pensión: por jubilación y por invalidez. En Hego Euskal Herria 16.911 personas perciben […]

Leer más
Pensión contributiva de jubilación (2025)

¿ya sabéis con cuántos años podremos jubilarnos en 2025? Y, ¿ya sabéis cuántos años necesitamos haber cotizado para poder jubilarnos con 65 años? Seguro que sí, que eso ya lo cuentan todos los medios a principio de año. Pero fijo que nadie os explica cómo se calculan las pensiones. Y eso también es muy importante. […]

Leer más
Revalorización de las pensiones (2025)

Os traemos la subida de las pensiones contributivas y no contributivas (2,8% y 9% respectivamente); hemos colgado las tablas de todas las pensiones mínimas para este año, y también os hablamos sobr un par de complementos (el complemento para la reducción de la brecha de género y el complemento de vivienda).

Leer más
Subsidio de desempleo para mayores de 52 años

Como bien sabemos, a partir de cierta edad es muy complicado encontrar un nuevo empleo. Por esta razón, este subsidio puede percibirse hasta llegar a la edad de jubilación, en el caso de que sigamos en paro. Además de esto, éste es el único subsidio que cotiza. Aunque, ¡atención!, para poder solicitarlo, es necesario haber […]

Leer más
Jubilación anticipada (voluntaria)

Se puede optar a una jubilación anticipada por distintas razones o en diferentes casos. En este nuevo artículo os contamos sobre la jubilación anticipada voluntaria: con cuántos años podemos acceder a ella, cuáles son los requisitos (principalmente, años cotizados), qué coeficiente reductor se nos aplicaría en cada caso… Y detalles más pequeños, aunque igualmente importantes, […]

Leer más
Jubilación anticipada de personas con discapacidad

Para las trabajadoras y trabajadores con algún tipo de discapacidad nunca ha sido nada sencillo jubilarse anticipadamente. Antes de nada, hay que denunciar que muy pocas personas tienen la posibilidad de hacerlo en unas condiciones más flexibles que el resto de trabajadoras y trabajadores. La ley exige unos grados de discapacidad bastante altos y, además, […]

Leer más
Lagunas de cotización en el trabajo autónomo

Hasta el momento las trabajadoras y trabajadores por cuenta propia no tenían posibilidad de integrar sus lagunas de cotización a la hora de calcular la base reguladora de la pensión. Sin embargo, la última reforma de las pensiones ha incluido una modificación sobre este tema: -> Se integrarán las lagunas de cotización de los seis […]

Leer más
¿Qué es el contrato de relevo?

El tema que os traemos hoy es el contrato de relevo. Tema muy interesante para aquellas y aquellos que pueden solicitar la jubilación parcial y, por supuesto, también para quienes entren a sustituir a esas personas. De hecho, cuando una trabajadora o trabajador se jubila parciamente en una empresa, dicha persona reducirá su jornada de […]

Leer más