Como ya explicamos en un anterior artículo, los salarios de multitud de trabajadoras de hogar no están actualizados en los registros de la Seguridad Social. Así, muchas personas empleadoras están cotizando por menos de lo que debiesen, entre otros motivos, porque, incluso aunque los salarios hayan aumentado, no se ha comunicado esa subida.

La actualización de salarios es una responsabilidad de la persona empleadora, pero queremos contaros cuál es el procedimiento, para que vosotras también lo conozcáis sin depender de lo que os cuenten o no.

Además, en el caso de trabajar menos de 60 horas, también es posible que seas tú quien se ocupe de realizar los trámites.

Y, por último, os damos unas claves para que el salario se contabilice en condiciones, incluidas pagas extra y salario en especie.

👉🏼 CONTINÚA LEYENDO