Ley de Extranjería: nuevo Reglamento (2025)

En mayo de este año entró en vigor el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería. La ley no ha variado, pero la modificación del reglamento (de las normas de aplicación) ha provocado cambios de calado, por ejemplo, en los permisos de residencia por arraigo. Comparado con el anterior, podríamos decir que algunos puntos han […]

Leer más
El impuesto sobre la renta o IRPF (con las tablas de retenciones y tramos)

En julio se actualizaron en la CAV las tablas de retenciones del IRPF y, por tanto, en 2023 se aplicarán dos tablas distintas. Hemos aprovechado, no solo para actualizar las tablas, sino también para renovar todo el artículo sobre el IRPF o impuesto sobre la renta y hemos intentado explicar todo lo referente a dicho […]

Leer más
Incapacidad permanente y despido

Hasta el momento, si la persona trabajadora pasaba, a causa de un accidente o enfermedad, a la situación de incapacidad permanente, esto era suficiente motivo para que automáticamente el contrato finalizase. A partir de ahora, sin embargo, la relación laboral puede continuar, en el caso de que:• Ésa sea la voluntad de la trabajadora o […]

Leer más
Permiso por lactancia

Como sabéis, tenemos derecho, por lactancia, a coger libre una hora diaria hasta que la criatura cumpla 9 meses. Pero el tema da para bastante más: Esperamos haber disipado todas vuestras dudas 😉:

Leer más
Permiso parental NO remunerado de 8 semanas

Como sabéis, en 2023 se creó este nuevo permiso y, tal y como os contamos desde el principio, con esta medida el Estado no cumplía con los criterios que había marcado la Directiva europea, entre otras cosas, porque se trata de un permiso no remunerado. Al final, la vía que ha tomado el Gobierno de […]

Leer más
Permiso por nacimiento y cuidado de menor (maternidad/paternidad)

Por medio del Decreto de 29 de julio de 2025, se ha ampliado en tres semanas el permiso por nacimiento y cuidado de menor. Así, en total, sumarían 19 semanas (32 en familias monoparentales). Sí, ya sé que ya sabéis todo esto. Por eso, en Bizilan, como siempre, os contamos mucho más allá de los […]

Leer más
Pensiones no contributivas (2025)

Las pensiones no contributivas están dirigidas a las personas que no han cotizado o que su cotización es insuficiente. Recordad que, para percibir una pensión contributiva (una pensión habitual), hay que tener cotizados, por lo menos, 15 años. Existen dos clases de pensión: por jubilación y por invalidez. En Hego Euskal Herria 16.911 personas perciben […]

Leer más
Pensión contributiva de jubilación (2025)

¿ya sabéis con cuántos años podremos jubilarnos en 2025? Y, ¿ya sabéis cuántos años necesitamos haber cotizado para poder jubilarnos con 65 años? Seguro que sí, que eso ya lo cuentan todos los medios a principio de año. Pero fijo que nadie os explica cómo se calculan las pensiones. Y eso también es muy importante. […]

Leer más
Revalorización de las pensiones (2025)

Os traemos la subida de las pensiones contributivas y no contributivas (2,8% y 9% respectivamente); hemos colgado las tablas de todas las pensiones mínimas para este año, y también os hablamos sobr un par de complementos (el complemento para la reducción de la brecha de género y el complemento de vivienda).

Leer más
Complemento de apoyo al empleo (con subsidio)

Con la reforma de los subsidios de desempleo, también se ha puesto en marcha este complemento de apoyo al empleo. Por medio del mismo, puedes trabajar por cuenta ajena (a jornada completa o jornada parcial) y, al mismo tiempo, percibir el desempleo, ya sea el subsidio o la prestación. No obstante, esto se ha empezado […]

Leer más