Se trata de una ayuda de 200 euros dirigida a personas -o, mejor dicho, familias- con bajos ingresos. No es nueva, ya que el año anterior ya pudo solicitarse.

Han cambiado varias cosas: los límites de ingresos (se han alzado desde los 14.000€ hasta los 27.000€), también quién se incluye en la unidad familiar y las personas destinatarias (ahora no pueden solicitarla personas en desempleo que no hayan percibido la prestación o el subsidio).

¡Atención! tampoco pueden pedirla pensionistas o quienes perciban el ingreso mínimo vital.

Aunque sea una ayuda estatal, la gestionan las Haciendas Forales, tanto en la CAV como en Nafarroa. Por tanto, será a ellas a quienes tengamos que solicitarla.

Solo se puede tramitar por internet. Bien sabe la administración que ésta es una muy buena manera de dejar fuera a bastante gente. Por tanto, hemos intentado explicarlo lo más claramente posible: