Nuevo sistema de cotización en el trabajo autónomo

Siguiendo con el tema de las cotizaciones, una de las novedades más remarcables de este año corresponde al régimen de trabajo autónomo. De hecho, fue el año pasado cuando se cambió todo el sistema mediante el Decreto Ley 13/2022, que establece que a partir de ahora habrá que cotizar por rendimientos reales. En su momento […]

Leer más
Bases de cotización (2023)

Os traemos las bases y tipos de tres regímenes: el régimen general, el sistema especial de trabajo de hogar y el régimen de trabajo autónomo. Además de ello y entre otras cosas, también tenéis explicado en qué consisten las bases de cotización (incluido lo que computa para el cálculo) y recordamos las principales novedades en […]

Leer más
¿Qué es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)?

Como adelantamos en el chat de nuestro Telegram (https://t.me/BizilanEus), se trata de un nuevo concepto de cotización, del 0,6% (un 0,5% a cargo de la empresa y un 0,1% a cargo de la trabajadora o trabajador). El objetivo es incrementar el Fondo de Reserva de las pensiones. Estará en vigor durante 10 años. Tras este […]

Leer más
Prestación de desempleo

También en la prestación de desempleo ha habido algunos cambios: • Por una parte, el PP, mediante la reforma del 2012, bajó del 60% al 50% el porcentaje de lo que se percibe a partir del sexto mes. Esta medida se ha revertido y nuevamente se empezará a percibir el 60%.(Parece ser que las estrategia […]

Leer más
Cuota reducida (tarifa plana)

Y para finalizar con todos los cambios que se han llevado a cabo en el régimen del trabajo autónomo, hoy os traemos la cuota reducida (la, hasta el momento, denominada “tarifa plana”). A partir del 1 de enero de 2023 esto también cambiará: La cuota será de 80 euros mensuales durante los primeros 12 meses. […]

Leer más