Día trabajado = día cotizado, también a jornada parcial

A partir del 1 de octubre, cada día trabajado se considera como día cotizado, incluso aunque haya sido a jornada parcial. Con esta medida se acaba, por fin, con el coeficiente de parcialidad. Dicho coeficiente castigaba a quienes no trabajaban a jornada completa, de dos maneras distintas: Por cierto, no podemos dejar sin mencionar que […]

Leer más
Lagunas de cotización en el trabajo autónomo

Hasta el momento las trabajadoras y trabajadores por cuenta propia no tenían posibilidad de integrar sus lagunas de cotización a la hora de calcular la base reguladora de la pensión. Sin embargo, la última reforma de las pensiones ha incluido una modificación sobre este tema: -> Se integrarán las lagunas de cotización de los seis […]

Leer más
Lagunas de cotización

A los momentos en que hemos estado sin cotizar a lo largo de nuestra vida laboral se les denomina “lagunas de cotización”. Aunque no hayamos cotizado, estas lagunas se tienen en cuenta para el cálculo de la pensión y, por decirlo de alguna manera, esa falta de cotización se “completa” con unas cotizaciones “ficticias”. Os […]

Leer más
Subida de las bases máximas de cotización y cuota de solidaridad

Como sabéis, hay unas bases mínimas y máximas de cotización que se establecen todos los años por ley para las distintas categorías profesionales. La existencia de una base máxima supone que no se cotice por encima de esa cantidad, aunque el salario sea mayor. Se ha hablado mucho sobre destopar las bases de cotización. Sin […]

Leer más
Prácticas académicas y cotizaciones a la Seguridad Social

El decreto de la reforma de pensiones trajo consigo diversas novedades en cuanto a cotización. Una de ellas es sobre las alumnas y alumnos en prácticas. A partir del 1 de octubre de 2023 todas estas personas deberán estar dadas de alta en la Seguridad Social y, por tanto, deberán cotizar. Además de un pequeño […]

Leer más
Mecanismo de Equidad Intergeneracional (actualizado)

Siguiendo con los cambios que ha supuesto la última reforma de las pensiones, hoy os traemos el Mecanismo de Equidad Intergeneracional. Como ya adelantamos, se ha modificado esta cotización que se ha empezado a aplicar este año. Los fundamentos no han variado: esta cotización se aplicará en todos los casos y en todos los regímenes […]

Leer más
Nuevo sistema de cotización en el trabajo autónomo

Siguiendo con el tema de las cotizaciones, una de las novedades más remarcables de este año corresponde al régimen de trabajo autónomo. De hecho, fue el año pasado cuando se cambió todo el sistema mediante el Decreto Ley 13/2022, que establece que a partir de ahora habrá que cotizar por rendimientos reales. En su momento […]

Leer más
Bases de cotización (2023)

Os traemos las bases y tipos de tres regímenes: el régimen general, el sistema especial de trabajo de hogar y el régimen de trabajo autónomo. Además de ello y entre otras cosas, también tenéis explicado en qué consisten las bases de cotización (incluido lo que computa para el cálculo) y recordamos las principales novedades en […]

Leer más
Prestación de desempleo

También en la prestación de desempleo ha habido algunos cambios: • Por una parte, el PP, mediante la reforma del 2012, bajó del 60% al 50% el porcentaje de lo que se percibe a partir del sexto mes. Esta medida se ha revertido y nuevamente se empezará a percibir el 60%.(Parece ser que las estrategia […]

Leer más
Cuota reducida (tarifa plana)

Y para finalizar con todos los cambios que se han llevado a cabo en el régimen del trabajo autónomo, hoy os traemos la cuota reducida (la, hasta el momento, denominada “tarifa plana”). A partir del 1 de enero de 2023 esto también cambiará: La cuota será de 80 euros mensuales durante los primeros 12 meses. […]

Leer más