Lagunas de cotización en el trabajo autónomo

Hasta el momento las trabajadoras y trabajadores por cuenta propia no tenían posibilidad de integrar sus lagunas de cotización a la hora de calcular la base reguladora de la pensión. Sin embargo, la última reforma de las pensiones ha incluido una modificación sobre este tema: -> Se integrarán las lagunas de cotización de los seis […]

Leer más
Nuevo sistema de cotización en el trabajo autónomo

Siguiendo con el tema de las cotizaciones, una de las novedades más remarcables de este año corresponde al régimen de trabajo autónomo. De hecho, fue el año pasado cuando se cambió todo el sistema mediante el Decreto Ley 13/2022, que establece que a partir de ahora habrá que cotizar por rendimientos reales. En su momento […]

Leer más
Bases de cotización (2023)

Os traemos las bases y tipos de tres regímenes: el régimen general, el sistema especial de trabajo de hogar y el régimen de trabajo autónomo. Además de ello y entre otras cosas, también tenéis explicado en qué consisten las bases de cotización (incluido lo que computa para el cálculo) y recordamos las principales novedades en […]

Leer más
Cuota reducida (tarifa plana)

Y para finalizar con todos los cambios que se han llevado a cabo en el régimen del trabajo autónomo, hoy os traemos la cuota reducida (la, hasta el momento, denominada “tarifa plana”). A partir del 1 de enero de 2023 esto también cambiará: La cuota será de 80 euros mensuales durante los primeros 12 meses. […]

Leer más
Prestación por cese de actividad (el “desempleo” de las y los autónomos)

Entre los últimos cambios que se han llevado a cabo en el régimen del trabajo autónomo, también se ha variado la prestación por cese de actividad. Así, entre otras cosas, mediante el último Decreto se han incluido otros dos nuevos supuestos para poder solicitarla a partir de enero de 2023. Os contamos todo lo que […]

Leer más
Situación legal de desempleo

Cuando no tenemos trabajo, solemos decir que nos encontramos en desempleo. O, por lo menos, se dice comúnmente, ya que la definición legal de situación de desempleo es algo más compleja. Por resumir, podríamos decir que estaremos en situación legal de desempleo siempre que hayamos perdido nuestro trabajo en contra de nuestra voluntad, es decir, […]

Leer más
¿Qué es el salario mínimo interprofesional?

Como ya sabéis, el SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL ha experimentado una ligera subida, que no responde a la realidad de las trabajadoras y trabajadores vascos. En Bizilan os traemos información para aclarar nuestras dudas, más allá de lo que hayamos leído en titulares: ¿Cuánto supone si se trabaja a jornada parcial? ¿Cuánto habría que percibir este […]

Leer más