Pensión contributiva de jubilación (2025)

¿ya sabéis con cuántos años podremos jubilarnos en 2025? Y, ¿ya sabéis cuántos años necesitamos haber cotizado para poder jubilarnos con 65 años? Seguro que sí, que eso ya lo cuentan todos los medios a principio de año. Pero fijo que nadie os explica cómo se calculan las pensiones. Y eso también es muy importante. […]

Leer más
Revalorización de las pensiones (2025)

Os traemos la subida de las pensiones contributivas y no contributivas (2,8% y 9% respectivamente); hemos colgado las tablas de todas las pensiones mínimas para este año, y también os hablamos sobr un par de complementos (el complemento para la reducción de la brecha de género y el complemento de vivienda).

Leer más
Gran invalidez (2024)

Se trata del grado más alto de entre las incapacidades permanentes. En esta situación, la trabajadora o trabajador se encuentra incapacitado para desarrollar cualquier actividad laboral, igual que sucede con la incapacidad absoluta, pero, además de esto, debe necesitar la ayuda de una tercera persona para realizar las actividades cotidianas, tales como levantarse, vestirse, moverse… […]

Leer más
Incapacidad permanente absoluta (2024)

Se trata de uno de los grados más altos de incapacidad permanente. Cuando se nos reconoce una incapacidad permanente absoluta, esto significa que no podemos realizar ninguna actividad laboral, es decir, que hemos perdido la capacidad para trabajar, sea cual sea la actividad y, por tanto, tendremos derecho a percibir una pensión que compense este […]

Leer más
Incapacidad permanente total (2024)

Se trata de uno de los grados de incapacidad permanente. Esta incapacidad es total para tu profesión habitual, no para trabajar. Es decir, no puedes seguir trabajando en la actividad que venías desarrollando, pero sí en otras. Las incapacidades que no permiten realizar ningún trabajo son la incapacidad absoluta y la gran invalidez. Éstas son, […]

Leer más
Incapacidad permanente parcial (2024)

La incapacidad permanente parcial es el grado menor de las distintas incapacidades permanentes. Podemos trabajar (incluso en el mismo puesto en el que estábamos antes), pero nuestra capacidad para llevar a cabo la actividad se ha reducido, por lo menos, en el 33%. En este caso recibiríamos una indemnización y continuaríamos trabajando, aunque tengamos dificultades […]

Leer más
Incapacidad permanente (2024)

Como sabéis, una incapacidad permanente supone que, a raíz de una enfermedad o lesión graves, la trabajadora o trabajador ha perdido, en mayor o menor medida, capacidad para poder trabajar y, por tanto, tiene derecho a percibir una pensión (o una indemnización, como sucede en los casos de incapacidad permanente parcial). Existen cuatro clases o […]

Leer más
Jubilación anticipada (voluntaria)

Se puede optar a una jubilación anticipada por distintas razones o en diferentes casos. En este nuevo artículo os contamos sobre la jubilación anticipada voluntaria: con cuántos años podemos acceder a ella, cuáles son los requisitos (principalmente, años cotizados), qué coeficiente reductor se nos aplicaría en cada caso… Y detalles más pequeños, aunque igualmente importantes, […]

Leer más
Pensión de orfandad (2024)

Entre las cotizaciones que realizamos todos los meses encontramos también el concepto de muerte y supervivencia. Estas cotizaciones nos dan derecho a distintas prestaciones, que tienen el objetivo de compensar el perjuicio económico que una posible muerte de la trabajadora o trabajador pueda ocasionar a otras personas. La pensión de orfandad es una de estas […]

Leer más
Pensión de viudedad (2024)

Además de traeros las cuantías actualizadas de las pensiones mínimas, hemos aprovechado para explicar un poco por encima lo que se conoce como complemento a mínimos. Junto con esto, tenéis con todo detalle cuáles son las maneras de solicitar la pensión por internet, incluido un vídeo donde se explica cómo hacerlo en el caso de […]

Leer más