Prácticas académicas y cotizaciones a la Seguridad Social

El decreto de la reforma de pensiones trajo consigo diversas novedades en cuanto a cotización. Una de ellas es sobre las alumnas y alumnos en prácticas. A partir del 1 de octubre de 2023 todas estas personas deberán estar dadas de alta en la Seguridad Social y, por tanto, deberán cotizar. Además de un pequeño […]

Leer más
Mecanismo de Equidad Intergeneracional (actualizado)

Siguiendo con los cambios que ha supuesto la última reforma de las pensiones, hoy os traemos el Mecanismo de Equidad Intergeneracional. Como ya adelantamos, se ha modificado esta cotización que se ha empezado a aplicar este año. Los fundamentos no han variado: esta cotización se aplicará en todos los casos y en todos los regímenes […]

Leer más
Bases de cotización (2023)

Os traemos las bases y tipos de tres regímenes: el régimen general, el sistema especial de trabajo de hogar y el régimen de trabajo autónomo. Además de ello y entre otras cosas, también tenéis explicado en qué consisten las bases de cotización (incluido lo que computa para el cálculo) y recordamos las principales novedades en […]

Leer más
La administración comunicará directamente los partes de baja

A partir de abril del 2023 no será necesario entregar los partes de baja a la empresa. Esto es, las trabajadoras y trabajadores no tendremos que presentar la copia de los partes de baja, confirmación y alta en papel, ya que será la administración quien se ocupe de tramitarlo directa y telemáticamente. Estas modificaciones han […]

Leer más
(Supuesta) equiparación de derechos de las trabajadoras de hogar: Decreto Ley 16/2022

Para comenzar el curso, os traemos el Decreto Ley 16/2022, publicado el 8 de septiembre. Como ya habréis escuchado, se han modificado diversos puntos en cuanto a las condiciones laborales de este sector: sobre la prestación de desempleo, la figura del “desistimiento”, cotizaciones a la Seguridad Social… Si bien es cierto que ha supuesto una […]

Leer más
Parejas de hecho y pensión de viudedad (actualización)

Como sabéis, la pensión de viudedad pueden solicitarla parejas, tanto con vínculo matrimonial, como parejas de hecho. Pero ¿qué sucede en los casos en que no se ha firmado nada? Hasta el momento quedaba una ventana abierta para poder demostrar la relación. Pese a que fuese mucho más complicado, en algún caso los tribunales sí […]

Leer más
Pensión de viudedad (actualización)

La pensión de viudedad ha sufrido también algún cambio que otro. El más remarcable, junto con la revalorización de las pensiones mínimas, quizá sea lo relativo a la situación de las parejas de hecho. Hasta el momento no se encontraban completamente equiparadas a los enlaces matrimoniales, cosa que ha venido a modificar la Ley 21/2021 […]

Leer más