Incapacidad temporal en el trabajo autónomo

Las trabajadoras y trabajadores por cuenta propia, al igual que quienes trabajan por cuenta ajena, tienen derecho a coger la baja en los casos de incapacidd temporal y, por tanto, también a cobrar una prestación. Como veréis, en lo referente al nivel de protección, hay muchas similitudes, como, por ejemplo, en la cuantía de la […]

Leer más
Guía de derechos para personas migradas y racializadas

Esta guía, elaborada por la Secretaría Antirracista, aporta información básica y recomendaciones sobre distintos temas laborales: contrato, entrevista, salario, jornada, despidos… Hay racismo en Euskal Herria, en todos los ámbitos: en las instituciones, en las calles, en el empleo… Para no ser objeto de engaños, es importante conocer, antes de nada, que somos sujeto de […]

Leer más
¿Qué es el despido nulo?

Al analizar los tipos de despido, hay que hacer dos grandes clasificaciones. Por una parte, en tanto en cuanto el despido es una decisión unilateral de la empresa, se categorizan según las razones aportadas por la misma. En este grupo encontramos el despido disciplinario, el despido objetivo y el despido colectivo. Por otra parte, cuando […]

Leer más
Festivos 2024 (calendario laboral)

Aquí tenéis, por fin, el calendario y la cartelera para el 2024. Podéis bajarlos en formato PDF, para lo que podáis necesitar. Aunque, si los queréis en papel, ya sabéis, no tenéis más que acercaros a una de nuestras sedes. Como siempre, además de los días festivos para el año próximo, en nuestro artículo también […]

Leer más
Día trabajado = día cotizado, también a jornada parcial

A partir del 1 de octubre, cada día trabajado se considera como día cotizado, incluso aunque haya sido a jornada parcial. Con esta medida se acaba, por fin, con el coeficiente de parcialidad. Dicho coeficiente castigaba a quienes no trabajaban a jornada completa, de dos maneras distintas: Por cierto, no podemos dejar sin mencionar que […]

Leer más
Jubilación anticipada de personas con discapacidad

Para las trabajadoras y trabajadores con algún tipo de discapacidad nunca ha sido nada sencillo jubilarse anticipadamente. Antes de nada, hay que denunciar que muy pocas personas tienen la posibilidad de hacerlo en unas condiciones más flexibles que el resto de trabajadoras y trabajadores. La ley exige unos grados de discapacidad bastante altos y, además, […]

Leer más
Reducción de jornada (por responsabilidades de cuidados)

Además de en la adaptación de jornada, también ha habido algún que otro cambio en la reducción de jornada. En este caso, según marca la ley, por lo menos, la empresa no puede denergárnoslo (no como en en la adaptación de jornada). No obstante, sí puede limitarlo, pero solamente en un caso: si más de […]

Leer más
Adaptación de jornada (por responabilidades de cuidados)

También en este tema ha habido cambios recientemente: – Se ha aclarado en qué casos puede solicitarse. Con la anterior redacción, ha surgido más de un problema, sobre todo, cuando necesitaban de cuidados hijas e hijos mayores de 12 años o alguna otra persona de la familia. Además de clarificar este punto, también se han […]

Leer más
Permiso retribuido por hospitalización de familiares

Hoy vamos a fijarnos en este permiso en concreto, que, como habéis visto, ha sido mejorado. Ha pasado de 2 días a 5 días de permiso y, además, se han incluido más supuestos, como, por ejemplo, el cuidado de personas que convivan en el mismo domicilio, sin necesidad de que sean estrictamente familiares. Aunque, claro, […]

Leer más
Días libres y permisos retribuidos

La ley reconoce ciertos permisos retribuidos. Mediante los mismos, podemos ausentarnos del trabajo durante cierto tiempo, sin pérdida salarial, siempre que sea por una razón justificada y siempre que se preavise a la empresa. El 30 de junio entró en vigor el Decreto-Ley 5/2023. Dicho decreto, entre otras muchas medidas, ha traído consigo novedades en […]

Leer más