Tipos de despido

Lo oímos muchas veces, pero ¿en qué consiste el despido objetivo? ¿Qué sucede cuando un despido se declara improcedente? ¿Y en qué casos puede ser un despido nulo? ¿Qué indemnización corresponde a cada tipo? 🤔 Las diferentes clases de despido nos provocan múltiples dudas. De hecho, existen dos grandes clasificaciones: Por una parte, hay distintas […]

Leer más
¿Qué es el finiquito?

Cuando finaliza la relación laboral (sea cual sea la razón), la empresa adeuda a la trabajadora o trabajador ciertas cantidades. La empresa debe hacer entonces una propuesta por escrito en la que refleje esa parte de salario que le falta por abonar. Esto es el finiquito: un documento mediante el cual saldar las deudas pendientes. […]

Leer más
Trampas más habituales en los despidos

Las empresas, en muchas ocasiones, intentan engañar a la trabajadora o trabajador en los procesos de despido. Dichas trampas pueden llegar a constituir incluso un delito, pero ya sabemos que hay quien piensa que tiene todo permitido. Lo que buscan, por supuesto, es pagar menos de lo que les corresponde, para lo que utilizan diferentes […]

Leer más
La carta de despido

El tema que os traemos hoy es la carta de despido. Esto tiene una gran importancia en los procesos de despido. De hecho, si la empresa no nos entrega este documento o no lo realiza de una manera adecuada, es decir, si la carta no cumple con ciertos requisitos formales, esto puede provocar que el […]

Leer más
¿Qué es el despido disciplinario?

El tema que os traemos hoy no tiene nada que ver con la reforma laboral (de hecho, no se ha cambiado ni una coma sobre los despidos). No obstante, queríamos explicaros este tema desde hace ya algún tiempo, ya que muchas empresas, cuando quieren echar a una trabajadora o trabajador, utilizan este tipo de despido. […]

Leer más
Incapacidad permanente parcial

La incapacidad permanente parcial es el grado menor de las distintas incapacidades permanentes. Podemos trabajar (incluso en el mismo puesto en el que estábamos antes), pero nuestra capacidad para llevar a cabo la actividad se ha reducido, por lo menos, en el 33%. En este caso recibiríamos una indemnización y continuaríamos trabajando. Os explicamos todo […]

Leer más
Quebranto de moneda

En algunos trabajos es necesario manejar dinero para realizar pagos o cobrar a la clientela y, a veces, puede ser que ocurran errores o que se pierda parte de este dinero. Algunas trabajadoras y trabajadores peciben un plus o complemento de quebranto de moneda, con el objetivo de hacer frente a los posibles descuadres de […]

Leer más