Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional

Como os expliciamos anteriormente, la última reforma ha modificado los contratos formativos. Nos faltaba por traeros esta segunda modalidad. El anterior contrato en prácticas se ha convertido en “contrato formativo para la obtención de la práctica profesional”. Se han llevado a cabo ciertas mejoras, sobre todo en lo referente al salario y también se ha […]

Leer más
¿Qué es el despido disciplinario?

El tema que os traemos hoy no tiene nada que ver con la reforma laboral (de hecho, no se ha cambiado ni una coma sobre los despidos). No obstante, queríamos explicaros este tema desde hace ya algún tiempo, ya que muchas empresas, cuando quieren echar a una trabajadora o trabajador, utilizan este tipo de despido. […]

Leer más
Contrato de formación en alternancia

Hoy os traemos este contrato de formación, modificado por la última reforma laboral. De hecho, a partir de ahora, los contratos formativos se reducen a dos: contrato de formación en alternancia y contrato para la obtención de la práctica profesional. Aunque este primero que os traemos hoy esté dirigido principalmente a jóvenes, en ciertos casos […]

Leer más
Complemento de pensiones para la reducción de la brecha de género (actualización)

Este complemento existe desde el año 2016, cuando fue aprobado por el PP, aunque el año pasado tuvo que ser reconfigurado. De hecho, la forma que le dio el PP fue el de una especie de “recompensa por la aportación demográfica” hecha por las mujeres. Os contamos todos estos precedentes en nuestro artículo y también […]

Leer más
¿Dónde acudir para sacar el «NIE verde»?

Las ciudadanas y ciudadanos provinientes de la Unión Europea, si quieren pasar en el Estado más de tres meses, deben sacar obligatoriamente el certificado de registro de ciudadano europeo. A este certificado se le suele llamar “NIE verde”, ya que se trata de un documento de color verde junto con el que también se adjudica […]

Leer más
¿Qué es el convenio colectivo?

Toda trabajadora y trabajador debería tener tanro el estatuto de los Trabajadores como su convenio colectivo siempre bien a mano. 📚 Y es que conocer bien ambos es imprescindible para poder hacer frente a los abusos de las empresas. De lo primero que se aprovechan es de nuestro desconocimiento para poder aplicarnos peores condiciones o […]

Leer más
¿Qué es el Estatuto de los Trabajadores?

Sí, ya sé lo que acabáis de pensar la mayoría, que ya sabéis lo que es el Estatuto de los Trabajadores, ¿verdad? Sin embargo, muchas veces damos mil vueltas con una duda en la cabeza, preguntamos aquí y allá y, fíjate, al final era una duda fácil de solucionar simplemente consultando el Estatuto. 🤷🏻‍♀️ En […]

Leer más
Faltas y sanciones

Si cometemos una falta en el trabajo, la empresa cuenta con la capacidad de sancionarnos directamente. No obstnte, esto no significa que tengamos que aceptarlo sin más. En este artículo os contamos sobre ello: Cuáles son los grados de las faltas y las sanciones Cuándo prescriben Qué debe recoger la carta de sanción y cómo […]

Leer más
Quebranto de moneda

En algunos trabajos es necesario manejar dinero para realizar pagos o cobrar a la clientela y, a veces, puede ser que ocurran errores o que se pierda parte de este dinero. Algunas trabajadoras y trabajadores peciben un plus o complemento de quebranto de moneda, con el objetivo de hacer frente a los posibles descuadres de […]

Leer más
Certificado de persona migrante retornada

La información contenida en este artículo está dirigida a aquellas personas que han tenido que emigrar fuera del Estado. No es solo migrante quien llega a nuestro territorio; también lo son quienes se ven en la obligación de abandonarlo. Se trata de un documento dirigido a trabajadoras y trabajadores que han tenido que migrar fuera […]

Leer más