Situación legal de desempleo

Cuando no tenemos trabajo, solemos decir comúnmente que estamos en paro o en desempleo. Sin embargo, la definición legal no es tan automática. Por resumir, podríamos decir que estaremos en situación legal de desempleo, siempre que hayamos perdido nuestro trabajo en contra de nuestra voluntad, es decir, cuando nos hayan despedido o haya finalizado nuestro […]

Leer más
¿Qué es la situación asimilada al alta?

En los artículos de Bizilan habéis podido leer este término más de una vez. De hecho, para poder percibir diversas prestaciones de la Seguridad Social, se exige que se esté de alta o en situación asimilada al alta. En estos casos, nuestra actividad laboral ha finalizado, pero se entiende que la situación de alta debe […]

Leer más
Pensión de orfandad (2024)

Entre las cotizaciones que realizamos todos los meses encontramos también el concepto de muerte y supervivencia. Estas cotizaciones nos dan derecho a distintas prestaciones, que tienen el objetivo de compensar el perjuicio económico que una posible muerte de la trabajadora o trabajador pueda ocasionar a otras personas. La pensión de orfandad es una de estas […]

Leer más
Pensión de viudedad (2024)

Además de traeros las cuantías actualizadas de las pensiones mínimas, hemos aprovechado para explicar un poco por encima lo que se conoce como complemento a mínimos. Junto con esto, tenéis con todo detalle cuáles son las maneras de solicitar la pensión por internet, incluido un vídeo donde se explica cómo hacerlo en el caso de […]

Leer más
Prácticas académicas y cotización a la Seguridad Social

Os recordamos que a partir del 1 de enero las prácticas académicas que realicen las y los estudiantes deben cotizar a la Seguridad Social. Esta medida tenía que haber entrado en vigor el 1 de octubre de 2023, aunque se aplazó al 1 de enero de 2024 (Decreto Ley 5/2023). Si queréis saber más sobre […]

Leer más
Incapacidad temporal en el trabajo autónomo

Las trabajadoras y trabajadores por cuenta propia, al igual que quienes trabajan por cuenta ajena, tienen derecho a coger la baja en los casos de incapacidd temporal y, por tanto, también a cobrar una prestación. Como veréis, en lo referente al nivel de protección, hay muchas similitudes, como, por ejemplo, en la cuantía de la […]

Leer más
Guía de derechos para personas migradas y racializadas

Esta guía, elaborada por la Secretaría Antirracista, aporta información básica y recomendaciones sobre distintos temas laborales: contrato, entrevista, salario, jornada, despidos… Hay racismo en Euskal Herria, en todos los ámbitos: en las instituciones, en las calles, en el empleo… Para no ser objeto de engaños, es importante conocer, antes de nada, que somos sujeto de […]

Leer más
¿Qué es el despido nulo?

Al analizar los tipos de despido, hay que hacer dos grandes clasificaciones. Por una parte, en tanto en cuanto el despido es una decisión unilateral de la empresa, se categorizan según las razones aportadas por la misma. En este grupo encontramos el despido disciplinario, el despido objetivo y el despido colectivo. Por otra parte, cuando […]

Leer más
Festivos 2024 (calendario laboral)

Aquí tenéis, por fin, el calendario y la cartelera para el 2024. Podéis bajarlos en formato PDF, para lo que podáis necesitar. Aunque, si los queréis en papel, ya sabéis, no tenéis más que acercaros a una de nuestras sedes. Como siempre, además de los días festivos para el año próximo, en nuestro artículo también […]

Leer más
Día trabajado = día cotizado, también a jornada parcial

A partir del 1 de octubre, cada día trabajado se considera como día cotizado, incluso aunque haya sido a jornada parcial. Con esta medida se acaba, por fin, con el coeficiente de parcialidad. Dicho coeficiente castigaba a quienes no trabajaban a jornada completa, de dos maneras distintas: Por cierto, no podemos dejar sin mencionar que […]

Leer más