Tras ser aprobada en el Consejo de Ministros, hoy, 27 de mayo, debía haberse debatido en el Congreso la conocida como Ley Rider. No obstante, se ha aplazado hasta junio. Aquí os contamos con detalle qué es lo que establece el Decreto y, si durante su tramitación sufriese algún cambio, os avisaremos por este mismo canal.
Dos son los puntos principales:
- En el caso de las y los repartidores por medio de plataformas digitales, siempre se presupondrá que existe una relación laboral por cuenta ajena.
- La empresa deberá informar a trabajadoras y trabajadores sobre los algoritmos.
Como véis, se trata de una ley insuficiente: además de dejar las puertas abiertas a la precarización de este sector, no da respuesta al problema de las y los falsos autónomos y no hace frente al proceso de uberización de la economía.