Prestación por cuidado de hijas e hijos afectados por cáncer u otra enfermedad grave

Es posible reducir nuestra jornada laboral por responsabilidades de cuidados. Pero, claro, siempre que hacemos esto, también se nos reduce el salario en el mismo porcentaje. Sin embargo, cuando se trata de cuidar a hijas e hijos afectados por cáncer u otra enfermedad grave, podemos solicitar una prestación y evitar así esta pérdida económica. Pueden […]

Leer más
¿Qué hacer para solicitar la ayuda de los 200 euros?

Se trata de una ayuda de 200 euros dirigida a personas -o, mejor dicho, familias- con bajos ingresos. No es nueva, ya que el año anterior ya pudo solicitarse. Han cambiado varias cosas: los límites de ingresos (se han alzado desde los 14.000€ hasta los 27.000€), también quién se incluye en la unidad familiar y […]

Leer más
Prestación de desempleo

También en la prestación de desempleo ha habido algunos cambios: • Por una parte, el PP, mediante la reforma del 2012, bajó del 60% al 50% el porcentaje de lo que se percibe a partir del sexto mes. Esta medida se ha revertido y nuevamente se empezará a percibir el 60%.(Parece ser que las estrategia […]

Leer más
¿Qué es el IPREM?

Como todos los años, los presupuestos traen novedades. Hasta ahora hemos visto lo referente a las pensiones, pero faltan muchas otras. Una de ellas es el IPREM. El IPREM (indicador público de renta de efectos múltiples) es un índice que se utiliza en el Estado para calcular las ayudas y prestaciones sociales. En cuestiones como […]

Leer más
Situación legal de desempleo

Cuando no tenemos trabajo, solemos decir que nos encontramos en desempleo. O, por lo menos, se dice comúnmente, ya que la definición legal de situación de desempleo es algo más compleja. Por resumir, podríamos decir que estaremos en situación legal de desempleo siempre que hayamos perdido nuestro trabajo en contra de nuestra voluntad, es decir, […]

Leer más
Certificado de persona migrante retornada

La información contenida en este artículo está dirigida a aquellas personas que han tenido que emigrar fuera del Estado. No es solo migrante quien llega a nuestro territorio; también lo son quienes se ven en la obligación de abandonarlo. Se trata de un documento dirigido a trabajadoras y trabajadores que han tenido que migrar fuera […]

Leer más
¿Se cotiza para desempleo mientras se está en ERTE?

Mientras estamos dentro de un ERTE, las trabajadoras y trabajadores continuamos cotizando a la Seguridad Social, así como también siguen haciéndolo las empresas por nosotras y nosotros. Estas cotizaciones se tendrán en cuenta para distintas prestaciones, tales como jubilación o incapacidades, pero no así para el desempleo. Es decir, tal y como sucede cuando estamos […]

Leer más