A primera vista, todo el mundo sabe lo que es un contrato laboral, pero, como en todo, aquí también hay miga, que desmenuzamos en este artículo: …y más cosas
A primera vista, todo el mundo sabe lo que es un contrato laboral, pero, como en todo, aquí también hay miga, que desmenuzamos en este artículo: …y más cosas
La empresa, además de nuestras funciones o centro de trabajo (movilidad funcional y movilidad geográfica), también puede modificar otros aspectos: jornada, salario, horario, turnos… Esta modificación puede ser individual o colectiva. Os explicamos en qué consiste cada una. También os traemos las opciones que refleja la ley, aunque, como bien sabemos, para hacer frente a […]
La movilidad geográfica consiste en la capacidad que tiene la empresa de mover a una persona a otro centro en otro municipio, lo que supone, por lo general, también un cambio de domicilio. Hay dos tipos: los traslados (permanentes) y los desplazamientos (temporales). Los traslados, además, pueden ser individuales o colectivos. La empresa está obligada […]
Imagina que comienzas a trabajar en una empresa e imagina que de un día para otro te dicen que tienes que realizar otras funciones distintas a las que venías realizando. A esto se le llama movilidad funcional. La empresa, en ocasiones, tiene la capacidad de cambiar lo firmado en el contrato, aunque con varias limitaciones. […]
Berebiziko garrantzia dauka gazteek euren eskubideen jabe izatea lan merkatura sartzerakoan. Gazteria kolektibo bereziki prekarizatua da. Enpresek, esperientziarik eza aitzakiatzat, esku lan merke moduan erabiltzen dituzte eta, hala, praktika kontratu amaigabeetan kateatu, bekadun edo autonomo faltsu moduan lan egitera behartu eta hamaika amarru erabiltzen dituzte euren lan eskubideak urratzeko. Kontratu askoz prekarioagoak asmatzen dira gazteentzat […]
El tema que os traemos hoy es el contrato de relevo. Tema muy interesante para aquellas y aquellos que pueden solicitar la jubilación parcial y, por supuesto, también para quienes entren a sustituir a esas personas. De hecho, cuando una trabajadora o trabajador se jubila parciamente en una empresa, dicha persona reducirá su jornada de […]
Ésta ha sido una de las medidas estrella de la reforma. De hecho, se ha vendido como si supusiese el fin de la temporalidad. Aquí vamos a analizar qué es lo que se ha hecho -y lo que no-, para concluir que, detrás de todo el marketing, no se trata más que de cuatro parches […]
Como os expliciamos anteriormente, la última reforma ha modificado los contratos formativos. Nos faltaba por traeros esta segunda modalidad. El anterior contrato en prácticas se ha convertido en “contrato formativo para la obtención de la práctica profesional”. Se han llevado a cabo ciertas mejoras, sobre todo en lo referente al salario y también se ha […]
Hoy os traemos este contrato de formación, modificado por la última reforma laboral. De hecho, a partir de ahora, los contratos formativos se reducen a dos: contrato de formación en alternancia y contrato para la obtención de la práctica profesional. Aunque este primero que os traemos hoy esté dirigido principalmente a jóvenes, en ciertos casos […]