Pensión de viudedad (2024)

Además de traeros las cuantías actualizadas de las pensiones mínimas, hemos aprovechado para explicar un poco por encima lo que se conoce como complemento a mínimos. Junto con esto, tenéis con todo detalle cuáles son las maneras de solicitar la pensión por internet, incluido un vídeo donde se explica cómo hacerlo en el caso de […]

Leer más
Día trabajado = día cotizado, también a jornada parcial

A partir del 1 de octubre, cada día trabajado se considera como día cotizado, incluso aunque haya sido a jornada parcial. Con esta medida se acaba, por fin, con el coeficiente de parcialidad. Dicho coeficiente castigaba a quienes no trabajaban a jornada completa, de dos maneras distintas: Por cierto, no podemos dejar sin mencionar que […]

Leer más
Jubilación anticipada de personas con discapacidad

Para las trabajadoras y trabajadores con algún tipo de discapacidad nunca ha sido nada sencillo jubilarse anticipadamente. Antes de nada, hay que denunciar que muy pocas personas tienen la posibilidad de hacerlo en unas condiciones más flexibles que el resto de trabajadoras y trabajadores. La ley exige unos grados de discapacidad bastante altos y, además, […]

Leer más
Lagunas de cotización en el trabajo autónomo

Hasta el momento las trabajadoras y trabajadores por cuenta propia no tenían posibilidad de integrar sus lagunas de cotización a la hora de calcular la base reguladora de la pensión. Sin embargo, la última reforma de las pensiones ha incluido una modificación sobre este tema: -> Se integrarán las lagunas de cotización de los seis […]

Leer más
Lagunas de cotización

A los momentos en que hemos estado sin cotizar a lo largo de nuestra vida laboral se les denomina “lagunas de cotización”. Aunque no hayamos cotizado, estas lagunas se tienen en cuenta para el cálculo de la pensión y, por decirlo de alguna manera, esa falta de cotización se “completa” con unas cotizaciones “ficticias”. Os […]

Leer más
Complemento de pensiones para la reducción de la brecha de género

Que el cuidado de hijas e hijos recaiga sobre las espaldas de las mujeres tiene múltiples consecuencias en sus trayectorias laborales: lagunas de cotización, menores bases de cotización, reducciones de jornada, excedencias y las consecuencias que todo esto tiene en el desarrollo de la carrera laboral y la promoción profesional. Se trata de una cantidad […]

Leer más
Mecanismo de Equidad Intergeneracional (actualizado)

Siguiendo con los cambios que ha supuesto la última reforma de las pensiones, hoy os traemos el Mecanismo de Equidad Intergeneracional. Como ya adelantamos, se ha modificado esta cotización que se ha empezado a aplicar este año. Los fundamentos no han variado: esta cotización se aplicará en todos los casos y en todos los regímenes […]

Leer más
Reforma de las pensiones (2023)

Con este último Decreto, según parece, el Gobierno de Madrid ha finalizado con la última reforma de las pensiones. Y, resumiendo, antes de nada, debemos decir que este acuerdo entre Gobierno, CCOO y UGT es demasiado escaso, ya que no garantiza unas pensiones dignas. Durante los últimos años, reforma tras reforma, las condiciones para la […]

Leer más
¿Qué es el contrato de relevo?

El tema que os traemos hoy es el contrato de relevo. Tema muy interesante para aquellas y aquellos que pueden solicitar la jubilación parcial y, por supuesto, también para quienes entren a sustituir a esas personas. De hecho, cuando una trabajadora o trabajador se jubila parciamente en una empresa, dicha persona reducirá su jornada de […]

Leer más
Parejas de hecho y pensión de viudedad (actualización)

Como sabéis, la pensión de viudedad pueden solicitarla parejas, tanto con vínculo matrimonial, como parejas de hecho. Pero ¿qué sucede en los casos en que no se ha firmado nada? Hasta el momento quedaba una ventana abierta para poder demostrar la relación. Pese a que fuese mucho más complicado, en algún caso los tribunales sí […]

Leer más