A partir del 1 de octubre de 2023, cada día trabajado se considera como día cotizado, incluso aunque haya sido a jornada parcial. Con esta medida se acaba, por fin, con el coeficiente de parcialidad.
Como sabéis, a partir del año 2019 las anteriores licencias y prestaciones por maternidad y paternidad se integraron en una única prestación bajo el nombre de “nacimiento y cuidado de menor”.
En 2016 la renta garantizada sustituyó a la renta de inclusión social (RIS). Esto trajo consigo ciertos cambios en el importe a percibir y en los requisitos a cumplir.
No se trata de una ayuda nueva, sino de una reforma de la anterior. Se han subido las cantidades y, en vez de anualmente, se cobrará mensualmente. Serán 200€, entre los 0 y 3 años (100€ entre los 3 y 7 años, si se trata del tercer hijo o hija).
Aunque sea una ayuda estatal, la gestionan las Haciendas Forales, tanto en la CAV como en Nafarroa. Por tanto, será a ellas a quienes tengamos que solicitarla. Solo se puede tramitar por internet.
El 29 de diceimbre se ha publicado la nueva ley que viene a modificar la Renta de Garantía de Ingresos. Encontraréis todas las claves en nuestro artículo.
El bono joven de alquiler que acaba de poner en marcha el Gobierno de Madrid no se aplicará en Hego Euskal Herria. Ya contábamos con unos programas propios de ayuda al alquiler joven: Gaztelagun en la CAV y Emanzipa en Nafarroa. Éstos serán los que continúen en vigor.
El bono joven de alquiler que acaba de poner en marcha el Gobierno de Madrid no se aplicará en Hego Euskal Herria. Ya contábamos con unos programas propios de ayuda al alquiler joven: Gaztelagun en la CAV y Emanzipa en Nafarroa. Éstos serán los que continúen en vigor.
El bono social consiste en un descuento sobre la factura de electricidad. En abril de 2022 ha sufrido algunos cambios. Atención, porque se ha extendido el concepto de unidad familiar y ahora se computan más rentas.
En estos casos es posible solicitar una reducción de jornada y también una prestación equivalente al 100% de la base reguladora para evitar la pérdida económica que nos supondría. Pueden solicitarlo trabajadoras y trabajadores de cualquier regímen de la Seguridad Social (por cuenta ajena, trabajo autónomo, trabajo de hogar).
Cuando no tenemos trabajo, solemos decir que nos encontramos en desempleo. O, por lo menos, se dice comúnmente, ya que la definición legal de situación de desempleo es algo más compleja.
Todo el mudo ha escuchado alguna vez los términos paro viejo y paro nuevo y que, en algunas ocasiones, es posible elegir entre los dos. Pero ¿en qué consiste eso y cuándo sucede? ¿Qué nos conviene más? ¿Se pierde la prestación que no se escoge?
Mientras estamos dentro de un ERTE, continuamos cotizando a la Seguridad Social. Estas cotizaciones se tendrán en cuenta para distintas prestaciones, pero no así para el desempleo.
Todo sobre las cotizacions mínimas que se exijen para percibir prestaciones: qué son, qué cotizaciones computan, qué periodo de carencia es necesario para cada prestación…
Para los siguientes gastos:
– prótesis auditivas
– prescripciones ópticas
– ortodoncia
Se trata de ayudas puntuales, de un solo pago. La cuantía puede ser 800€ o 500€, según la renta per cápita familiar.
El Gobierno de Navarra no subvenciona todos los casos de excedencias por responsabilidades de cuidados y restringe la ayudas a ciertas situaciones concretas.
– Por hijas e hijos a cargo
– Por parto o adopción múltiple
– Por adopción internacional
El 1 de junio se han publicado en el BOE las características del ingreso mínimo vital. En Hego Euskal Herria ya contamos con dos rentas mínimas: la Renta de garantía de ingresos en la CAV y la Renta garantizada en Nafarroa.
La prestación de desempleo es contributiva; es decir, la cantidad y el tiempo que se perciba será según lo que se haya contribuído o cotizado. Aquí puedes consultar las cantidades y los requisitos.
El subsidio de desempleo no es contributivo, sino “asistencial”. Por eso, siempre es una cantidad fija. Existen distintos subsidios de desempleo. Aquí encontrarás información sobre los mismos.
Todas las personas excarceladas tras un periodo de prisión superior a 6 meses tienen drech a percibir un subsidio de desempleo durante 18 meses.
– Si tienes más de 45 años y llevas tiempo en paro o si has estado trabajando fuera del Estado
– Si has sido víctima de violencia de género
– Si tienes reconocida una discapacidad del 33% o más
Esta prestación sirve para ayudar en el pago del alquiler. Se trata de un complemento de la renta de garantía de ingresos. Es decir, solamente pueden acceder a ella las personas que son perceptoras de la RGI.
Estas ayudas son únicas y excepcionales. Es decir, no se asignan co una periodicidad fija, sino que su objetivo es dar respuesta a necesidades concretas.
Esta ayuda económica tiene como objetivo hacer frente a los gastos de manutención y vivienda, para que las personas que se encuentran en situación de exclusión social grave no sean derivadas a centros especiales, lo que suspendería sus vínculos sociales.